martes, 27 de mayo de 2014

Fallas de software y hardware

Es muy común que se presenten fallas en el hardware (parte tangible de una computadora), por eso hablaremos sobre algunos de los errores más comunes y sus posibles soluciones:

  • Errores del disco duro:

Problema: Se oye un ruido metálico continuo proveniente de su interior
Causa: Se refiere a que los cabezales del lector-escritura, han aterrizado sobre la superficie de los platos
Solución: Para este caso no hay solución, sólo reemplazarlo por otro disco duro. 
Problema: El disco no gira y se calienta bastante. El circuito electrónico ha estado en corto.
Cuando huele a quemado.
Causa: Por una colocación del cable plano de señales invertido
Solución: Colocarlo debidamente los cables.
Una posible solución sería cambiar la planar del disco duro.  
  • Fallas en las memorias:
Problema: Manda un mensaje de error de insuficiente memoria para trabajar.
Causa: Lo más probable es que tu equipo se encuentre infectado de algún virus y está generando procesos que hacen que se ocupe el espacio de memoria al máximo.
Solución: Vacuna tu equipo, instala un antivirus y mantenlo actualizado
Problema: Un tono largo, error de memoria RAM
Causa: Lo normal es que esté mal puesta o que esté dañada
 Solución: sería colocarla adecuadamente o en caso de que se encuentre dañada reemplazarla.


  • Fallas de video:
Problema: No enciende el monitor
Solución: Revisa el tomacorriente, y revisa que el cable de corriente este firmemente conectado al monitor. Si sigue sin encender cambia de monitor
 Problema: El Monitor enciende pero no se ve nada en la pantalla y no se escucha ningún beep. 
Solución: Revisa los controles de ajuste del monitor y asegúrate que estén a la mitad, revisa que el cable de la señal de video está bien sujetado, revisa que los pins del cable no estén dañados o doblados si es así tienes que remplazar ó reparar el cable.

  • Falla del microprocesador:
Problema: El equipo se torna inestable; en un principio, puede presentar bloqueos en aplicaciones que requieren mayores capacidades, pero luego la circunstancia se repite frente a las tareas más simples.
Causa: El microprocesador es refrigerado por un conjunto de disipador y un ventilador denominado cooler. Este ventilador utiliza un sistema de giro basado en una pequeña bobina y un eje de rotación. El polvo y la humedad ambiental afectan en gran medida este sistema, ya que impregnan en el eje y provocan un efecto de frenado que disminuye su capacidad de manera considerable. Esta situación eleva la temperatura de trabajo y genera los inconvenientes que aquí describimos. 
Solución: Primero debemos corroborar si esta situación es la que está generando el problema. El SETUP de muchas MotherBoard posee una página donde se informa la velocidad de rotación del ventilador y la temperatura del microprocesador. Si la velocidad de rotación es inferior a las 300 RPM y la temperatura supera los 60 Grados centigrados, será entonces el momento de actuar. Primero quitamos el ventilador (Por lo general, sostenida al disipador con cuatro tornillos); observaremos el eje de rotación en su parte inferior, oculto bajo un tapón de goma. Una vez al descubierto, aplicamos una gota de aceite de máquina y giramos manualmente las paletas de manera que éste se impregne a lo largo de todo el eje. Luego retiramos el disipador y aplicamos una pizca de grasa siliconada en la cara que hace contacto con el micro (la cual ayuda a transmitir el calor entre ambos), en caso de que no haya más o esté reseca. Armamos todo y efectuamos otra medición de la temperatura y la rotación.
  
Aqui les presentamos unas de las fallas mas comunes en el software y sus soluciones:

1.-Falla: Windos tarda mucho en iniciar y cerrar.
Solucion: Optimización de programasde inicio.
Limpieza de software(virus,spyware,pop ups,etc)
2.-Falla: La computadora se ha vuelto lenta.
Solucion: Limpieza de software virus,spyware,etc.
Reparacion o cambio de disco duro.
Recuperacion de los sectores dañados.
3.-Falla: Muchas ventanas popup(publicidad) al navegar en internet.
Solucion: Limpeza de software(virus,spyware,adware,etc.)

4.-Falla: Paros de sistema inesperados.
Solucion: Optimizacion de sistema operativo y disco duro.
Limpieza de software.
5.-Falla: La PC se reinicia o apaga sola.
Solucion: Cambio de fuente de poder
Limpieza de software
Limpieza de progrmas de inicio de windows.
6.-Falla: El CPU enciende pero no hay video (pantalla negra)
 Solucion: Cambio de memoria ram.
 Revisar conectores de mother board.
.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario