martes, 27 de mayo de 2014

Concepto de soporte tecnico

El soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar.

En general, el servicio de soporte técnico sirve para ayudar a resolver los problemas que puedan presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o dispositivos.

La mayoría de las compañías que venden hardware o software, ofrecen servicio técnico por teléfono u otras formas online como e-mails o sitios web.

Las compañías e instituciones también tienen generalmente soporte técnico interno para empleados, estudiantes y otros asociados.

 El objetivo del soporte técnico es tener siempre en óptimo estado el ordenador, ya sea tu propio PC casero o los ordenadores de una empresa.

Existen gran cantidad de foros de soporte técnico en internet, que son totalmente gratuitos, y se basan en la simple voluntad y experiencia de los expertos que quieren ayudar a los principiantes. La mayoría de las compañías que venden hardware o software ofrecen soporte técnico de manera telefónica o en línea. Las instituciones y compañías por lo general tienen sus propios empleados de soporte técnico. Existen a su vez múltiples lugares libres en la web respecto a soporte técnico, en los cuales los usuarios más experimentados ayudan a los novatos.

Existen varios tipos de soporte técnico, depende de las necesidades entre los que se encuentran; al usuario, al hardware, al sistema operativo, al software y se los explicaremos a continuación:

Soporte al usuario: Los problemas que crean los propios usuarios de alguna manera, o que tienen al ejecutar una tarea con la que no están familiarizados, perteneces a la categoría de soporte al usuario, surgen cuando un usuario esta haciendo algo de forma incorrecta. Estos son algunos ejemplos más comunes:
  • El usuario a hecho cambios de configuracion en la PC que provocan su funcionamiento incorrecto.
  • El usuario trata de efectuar una tarea que la aplicación si puede hacer, pero no lo está haciendo de forma correcta.
  • El usuario trata de ejecutar una tarea que la aplicación no puede hacer.
Soporte al hardware: El soporte al hardware abarca dos categorías: problemas mecánicos y problemas de hardware. Los problemas mecánicos con aquellos que implican trabajo físico de la PC. Los de hardware son los que implican mal funcionamiento o configuraciones incorrectas de los componentes internos de la PC.
Ejemplos de problemas mecánicos:
  • La PC no enciende porque no esta conectada.
  • El monitor no funciona por estar dañado.
  • El disco rígido no recibe corriente de la fuente de alimentancion de la PC, por un cable dañado.
 Entre los ejemplos de problemas de hardware están:
  • No funciona una nueva unidad conectada a la PC, porque no se ha instalado en forma correcta.
  • Un componente que ya existe deja de funcionar después de haber actualizado el controlador
  • La PC no se inicializa desde un CD, porque no se configuró para hacerlo.
Soporte al Sistema Operativo: Los problemas relativos al sistema operativo y su configuracion, bajo circunstancias específicas, caen en la categoría de soporte al sistema operativo. Este soporte también incluye tareas de mantenimiento, como desfragmentar el disco rígido o aplicar las ultimas actualizaciones. Entre los ejemplos de este soporte están:
  • Restaurar el sistema operativo a un punto anterior de operación.
  • Actualizar el sistema básico de entrada / salida de la PC (BIOS) hasta la última versión del modelo específico de PC.
  • Crear memoria virtual para mejorar la eficiencia de la PC.
Soporte al software: Los problemas con aplicaciones de software que haya en una PC caen en la categoría de soporte al software. Este soporte tiene tres subcategorizas: instalación y eliminación, terminación de tarea y aplicaciones. Como ejemplos de soporte al software están los siguientes:
  • Instalación de una aplicación de software.
  • Localizar problemas de instalación con una aplicación de software. 
  • Ayudar a que los usuarios terminen una tarea en una aplicación específica de software.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario